Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2025.- Ciudadanos que cometieron una infracción a la Ley de Cultura Cívica o al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, acudieron al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) , en el Rosario, Azcapotzalco, para pagar sus multas realizando labores de limpieza y paseos a los perros rescatados en las vías de las 12 Líneas que integra el Metro. Con el objetivo de promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina, en coordinación con el Metro, implementaron esta medida, como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2019.- Trabajadoras sexuales se manifestaron en las escalinatas del Congreso Local para mostrar su rechazo a la nueva Ley de Cultura Cívica que sanciona administrativamente la "prostitución", ellas denuncian que con esta nueva medida regresarán los tiempos en donde la policía las extorsionaba para ejercer lo que ellas llaman como su profesión para ganarse la vida. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.